Normas Oficiales Mexicanas vigentes en 2025: Guía exhaustiva - Capacitaciones Seguridad e Higiene, Protección Civil, Gestion Ambiental (2025)

NOM-005-SSA2-1993

Servicios de planificación familiar. Criterios y procedimientos para la prestación de servicios de anticoncepción​

.

Clínicas y unidades de salud reproductiva (programas de planificación familiar, consejería, métodos anticonceptivos).NOM-006-SSA2-2013

Prevención y control de la tuberculosis. Lineamientos para detección, diagnóstico, tratamiento directamente observado (DOTS)​

.

Todo el sistema de salud – programa nacional de tuberculosis (obligatorio notificar casos, seguir tratamiento estándar).NOM-007-SSA2-1993

Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la atención materno-neonatal​

.

Hospitales y clínicas (áreas de ginecobstetricia) – estandariza controles prenatales, atención obstétrica segura y neonatal inmediata.NOM-009-SSA2-2013Promoción de la salud escolar.

Escuelas y servicios médicos escolares – disposiciones para chequeos de niños, vigilancia nutricional, higiene escolar​

.

NOM-010-SSA2-2010Prevención y control de la infección por VIH.

Sector salud – estrategias de prevención, consejería, tamizaje de VIH, tratamiento antirretroviral (norma actualizada en 2023)​

.

NOM-011-SSA2-2011Prevención y control de la rabia humana, en perros y gatos.

Sector salud pública y veterinaria – lineamientos de vacunación antirrábica canina/felina, atención de personas expuestas​

.

NOM-013-SSA2-2006Prevención y control de enfermedades bucales.

Servicios de salud dental – campañas de salud bucal, fluoruración, detección de caries, etc.​

.

NOM-014-SSA2-1994Prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico-uterino.

Unidades médicas – tamizaje (Papanicolaou), diagnóstico temprano y referencia de cáncer cervical​

.

NOM-015-SSA2-2010Prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus.

Unidades de primer nivel – criterios para detección (factores de riesgo, glucosa), manejo integral del paciente diabético​

.

NOM-016-SSA2-2012Vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del cólera.

Sector salud pública – directrices para evitar brotes de cólera (vigilancia de agua/alimentos, protocolo ante casos)​

.

NOM-017-SSA2-2012Vigilancia epidemiológica.

Secretaría de Salud (epidemiología) – establece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, notificación de enfermedades, etc.​

.

NOM-021-SSA2-1994Vigilancia, prevención y control del complejo teniasis-cisticercosis en el primer nivel de atención.

Zoonosis – centros de salud rurales, campañas contra teniasis (control de porcinos, tratamiento antiparasitario)​

.

NOM-022-SSA2-2012Prevención y control de la brucelosis en el ser humano.

Salud pública veterinaria – coordinación con sector pecuario para controlar brucelosis (vigilancia de ganado, diagnóstico en humanos)​

.

NOM-025-SSA2-1994Prestación de servicios de salud en unidades médico-psiquiátricas hospitalarias.

Hospitales psiquiátricos – requisitos de infraestructura, personal, tratamientos, rehabilitación psiquiátrica​

.

NOM-027-SSA2-2007Prevención, control y eliminación de la lepra.

Programa nacional de lepra – detección activa, tratamiento supervisado con poliquimioterapia, eliminación de estigma​

.

NOM-028-SSA2-2009Prevención, tratamiento y control de las adicciones.

Centros de integración juvenil, unidades de salud mental – lineamientos para prevención de adicciones y tratamiento ambulatorio​

.

NOM-029-SSA2-1999Vigilancia epidemiológica, prevención y control de la leptospirosis en humanos.

Salud pública – vigilancia de esta enfermedad zoonótica (especialmente tras inundaciones), diagnóstico y control de brotes​

.

NOM-030-SSA2-2009Prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica.

Unidades de salud – guías para medir presión arterial, criterios de diagnóstico de hipertensión, tratamiento escalonado​

.

NOM-031-SSA2-1999

Atención a la salud del niño. (Crecimiento y desarrollo infantil, vacunación, nutrición)​

.

Centros de salud – control del niño sano, cartilla de vacunación, vigilancia nutricional y del desarrollo en menores de 5 años.NOM-032-SSA2-2010Vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.

Programas de control de dengue, paludismo, Chagas, etc. – lineamientos para brigadas de control de mosquitos, rociado intradomiciliario​

.

NOM-033-SSA2-2011Vigilancia, prevención y control de la intoxicación por picadura de alacrán.

Estados endémicos (Durango, Morelos, etc.) – disponibilidad de faboterápicos (antídotos), capacitación para atención de pacientes​

.

NOM-034-SSA2-2013Prevención y control de los defectos al nacimiento.

Sector salud – ácido fólico en embarazadas, tamiz neonatal ampliado, vigilancia de teratógenos, registro de defectos congénitos​

.

NOM-035-SSA2-2012Prevención y control de enfermedades en la perimenopausia y postmenopausia de la mujer.

Unidades de salud – detección y tratamiento de síntomas de menopausia, osteoporosis, consejería, terapia hormonal cuando aplique​

.

NOM-036-SSA2-2012

Aplicación de vacunas, toxoides, sueros e inmunoglobulinas en el humano. (Prevención y control de enfermedades mediante vacunación)​

.

Todo el sector salud – lineamientos del Programa Nacional de Vacunación: esquemas, manejo de biológicos, red de frío, registro de inmunizaciones.NOM-037-SSA2-2012Prevención, tratamiento y control de las dislipidemias.Unidades médicas – detección de colesterol y triglicéridos elevados, criterios de tratamiento dietético y farmacológico para dislipidemias.NOM-038-SSA2-2010Prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo.

Salud pública – continuación de estrategia de sal yodada, monitoreo de yodo en sal, detección de bocio en comunidades​

.

NOM-039-SSA2-2002Prevención y control de las infecciones de transmisión sexual.

Sector salud – fomento del uso de condón, vigilancia de sífilis, gonorrea, clamidia, tratamiento sindrómico de ITS, consejería​

.

NOM-041-SSA2-2011Prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

Sector salud – campañas de mastografía, autoexploración, referencia oportuna de casos, protocolos de tratamiento oncológico​

.

NOM-042-SSA2-2006Prevención y control de enfermedades en centros de atención canina (zoonosis).

Gobiernos locales – normas sanitarias para antirrábicos y albergues caninos, control de población de perros callejeros​

.

NOM-043-SSA2-2012Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria.

Sector salud – Guía alimentaria: lineamientos para orientar a la población en dieta correcta, materiales educativos nutricionales​

.

NOM-045-SSA2-2005Vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales (infecciones hospitalarias).

Hospitales – implementación de comités de infecciones nosocomiales, higiene hospitalaria, indicadores de infección en cirugías, etc.​

.

NOM-046-SSA2-2005Violencia familiar, sexual y contra las mujeres – Criterios para prevención y atención.

Sector salud – obliga a servicios de urgencias a detectar violencia doméstica, brindar atención médica y psicológica, notificar autoridad, anticoncepción de emergencia en caso de violación​

.

NOM-047-SSA2-2015Atención a la salud del grupo etario de 10 a 19 años de edad.

Servicios amigables para adolescentes – lineamientos para atención integral de adolescentes en centros de salud (salud sexual, nutrición, adicciones, salud mental)​

.

NOM-009-SSA3-2013Educación en Salud. Criterios para la utilización de establecimientos para la atención médica como campos clínicos.

Sector salud educativo – regula convenios entre escuelas (medicina, enfermería) y hospitales para uso como campos clínicos, número de alumnos por servicio, supervisión docente​

.

Normas Oficiales Mexicanas vigentes en 2025: Guía exhaustiva - Capacitaciones Seguridad e Higiene, Protección Civil, Gestion Ambiental (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Barbera Armstrong

Last Updated:

Views: 6513

Rating: 4.9 / 5 (59 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Barbera Armstrong

Birthday: 1992-09-12

Address: Suite 993 99852 Daugherty Causeway, Ritchiehaven, VT 49630

Phone: +5026838435397

Job: National Engineer

Hobby: Listening to music, Board games, Photography, Ice skating, LARPing, Kite flying, Rugby

Introduction: My name is Barbera Armstrong, I am a lovely, delightful, cooperative, funny, enchanting, vivacious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.